Cargando

Publicidade

Publicidade

Quieres multiplicar tu dinero y conseguir buenos rendimientos, el saber cómo administrar un portafolio es indispensable. Para ello, requieres adoptar un enfoque estratégico.

Este comprende un conjunto de acciones como determinar objetivos, conocer tu perfil de inversor o revisar periódicamente los activos.

Mantén el control de estos productos y diversifica todos los ingresos que percibes. Imagina que el portafolio es como una canasta en la que colocas diferentes alimentos y que todos, en su conjunto, te aportan utilidades distintas.

Hablemos de trabajar tu capital de manera inteligente y efectiva a continuación.

Ten un buen portafolio de inversiones

¿Cómo administrar un portafolio?, esta es una pregunta decisiva cuando deseas colocar tu dinero en activos y obtener una buena rentabilidad. Este se encuentra compuesto por diferentes opciones como bonos, acciones, comodities y bienes raíces. Algunos representan más riesgo que otros.

Advertisements
Advertisements

Tus activos se seleccionan en función de los objetivos que te hayas trazado, tu tolerancia al riesgo y horizontes o proyección en el tiempo.

Adopta un enfoque estratégico

Para crear y administrar correctamente un portafolio debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Invertir en activos variados para minimizar el riesgo y optimizar el rendimiento.
  • Antes de invertir define tus objetivos y plazos en que debes alcanzarlos. Considera los horizontes y beneficios esperados, toma en cuenta la edad y situación economía actual. Mientras más prolongado sea el propósito puedes tomar más riesgos.
  • Ten claro tu perfil de riesgo como inversionista, saberlo te ayudará a construir un portafolio adecuado, aunque este puede variar con el tiempo. Por ejemplo, cuando eres arriesgado puede que te decantes por acciones, mientras si eres conservador podrías sentirte cómodo con opciones como los bonos.
  • Analiza los activos antes de adquirirlos, estudia la relación rendimiento y riesgo. Así mismo, considera invertir en diferentes mercados geográficos.
  • Ten siempre un perfil de diversificación, explora cada tipo de instrumento como acciones, bonos, bienes raíces, ETFs, comodities, fondos mutuos, entre otros. Considera su volatilidad, proyección a futuro y rentabilidad en históricos.
  • Toma en cuenta los costos y comisiones que implica invertir, si no puedes asumir gastos elevados opta por fondos indexados o ETFs.
  • El mercado es cambiante, por lo que debes estar al tanto y aprovechar las oportunidades que se presenten. Reajusta tu asignación para mantener el enfoque original cuando sea necesario, para ello considera el presupuesto de inversiones.
  • Ten paciencia y visión a largo plazo, no tomes decisiones impulsivas.
  • Contrata a un asesor financiero profesional que te indique cuáles son las mejores inversiones de acuerdo a tu perfil.
  • Revisa tu portafolio cada cierto tiempo, así sabrás que vas por buen camino y estás obteniendo los rendimientos que esperas.

Tipos de portafolios

Ya seas un inversor experto o novato puedes tener un portafolio abordando estrategias diferentes, con las que te sientas cómodo y obtengas un buen balance. Veamos algunas opciones que puedes abordar.

  • Portafolio tradicional, estos vinculan diferentes activos como bonos, efectivo, acciones, que permiten equilibrar los riesgos propios de una inversión y conseguir gran estabilidad. Aporta rendimientos promedio y tiene limitaciones en cuanto a su personalización.
  • De renta variable, comprenden principalmente acciones y brindan buenas perspectivas de crecimiento. Ideal para perfiles que toleran riesgos altos.
  • De renta fija, es más estable y está conformado principalmente por activos como bonos. Su rendimiento no es tan elevado y tiene un crecimiento menor que el variable.
  • De tipo mixto, permite combinar las inversiones variables y fijas en un solo portafolio. El crecimiento que brinda es moderado, pero ofrece una buena estabilidad.
  • Inversión alternativa, comprende opciones no tradicionales, como bienes raíces, fondos de cobertura y emprendimientos. Tiene buen rendimiento, pero necesitas ser conocedor o tener una buena asesoría.

Estrategias para administrar tu portafolio

¿Cuáles son las estrategias para administrar un portafolio? Existen muchas opciones que puedes abordar para que este te brinde un rendimiento constante. Exploremos algunas de ellas.

Diversificación

Contar con diferentes opciones a la vez reduce el riesgo de fluctuaciones al alza o baja, estas pueden producirse en todos tus activos.

Con ello, reducirás el riesgo de la inversión, puede que algunos suban y otros bajen consiguiéndose un buen balance.

Rebalanceos

Existen variabilidades en las inversiones. Si quieres que tu portafolio esté acorde con tus objetivos haz revisiones cada año. Revisa y compara con tu asignación de activos.

Inversiones constantes

Esta es una estrategia inteligente para reducir los efectos que tienen las alzas y bajas que siempre se presentan. Te recomendamos invertir una cantidad X de dinero en forma fija en un lapso largo de tiempo, sin importar el precio de la inversión. Compra más o menos acciones dependiendo de estos montos.

Al final, podrás adquirir tus acciones a precios menores de los que promedia el mercado.

Errores que afectan la administración de tu portafolio

Ahora sabes lo que puedes hacer cuando deseas administrar un portafolio exitosamente. Pero, veamos esos fallos que pueden afectar el rendimiento que este te confiere.

  • Reaccionas de forma emocional cuando se producen alzas y bajas en el mercado. Invertir es riesgoso, si no mides tus acciones puedes tomar decisiones impulsivas que entorpezcan los objetivos trazaos a largo plazo. Evita perder la calma y ten presente que estos procesos toman tiempo.
  • El portafolio no está adaptado a las metas que tienes, puede que no esté personalizado a tus necesidades actuales.
  • No diversificas el portafolio, cuando no incorporas activos variados estarás corriendo riesgos innecesarios. Considera los tipos de activos y diferentes ubicaciones geográficas para conseguir un buen rendimiento.
  • No revisas tu portafolio, hacer un monitoreo constante te ayudará a controlar que las inversiones estén alineadas con tus metas. De lo contrario, te arriesgas o perder importantes oportunidades y desviarte de los propósitos financieros.
  • Tienes poca documentación y actualización en cuanto a conocimientos financieros. Esto puede llevarte a cometer errores a corto, mediano y largo plazo.
  • Estás dejando de lado los costos; invertir implica gastos adicionales que pueden reducir los rendimientos. Es importante que consideres aquellos que te brindan una buena relación de costo y beneficio.
  • Quieres rendimientos muy altos a corto plazo, hacerlo te expone a un mayor riesgo y pérdidas considerables. Trata de enfocarte hacia horizontes más largos y no en retornos que sean rápidos.
  • No consideras la diversificación por regiones, es importante no comprar activos en un solo mercado.
  • No tomes atajos, la inversión es un proceso largo, que requiere de esfuerzo y dedicación constante.

Logra tus metas de crecimiento

Necesitas tiempo, investigación y paciencia para administrar un portafolio y hacer que crezca. Plantearse objetivos, entender tu perfil y aprovechar las oportunidades de diversificar es clave.

Realizar inversiones es un proceso largo que requiere constancia y esfuerzo. Debes estar claro, puedes recibir beneficios, pero también pérdidas.

Invertir te permite multiplicar el capital inicial y resguardar de forma efectiva tu dinero. Construye un mejor futuro para ti y los tuyos, sabiendo que tienes la seguridad de estar trabajando en pro de ello.

Comienza este emocionante viaje de la mejor manera y aprovecha todos los recursos que tienes a mano para crear un portafolio que te brinde un buen rendimiento.